Matías Cárdenas P.
DevOps Engineer
Resumen
Apasionado por la tecnología y motivado por los desafíos, soy un Ingeniero DevOps con experiencia en desarrollo de software y ciberseguridad. Me especializo en diseñar e implementar soluciones innovadoras que optimizan la eficiencia, la seguridad y la escalabilidad de sistemas modernos. Mi enfoque combina la automatización, las buenas prácticas de infraestructura y la mejora continua para impulsar la transformación digital en entornos exigentes.
Habilidades
LinuxDockerKubernetesScript BashAnsibleArgoCDOpenshiftMongoDBPostgreSQLHTMLCSSPythonNode.jsJavascriptAWSGitFlaskDjangoFigmaPower Bi
Educación
Diplomado
Experiencia

Departamento de Tecnologías de la Información. Me desempeño en la administración de infraestructura basada en Red Hat OpenShift, participando en el diseño y despliegue de aplicaciones cloud- native. Implemento prácticas de integración y entrega continua (CI / CD) para optimizar los procesos de desarrollo, asegurando la calidad del software y la confiabilidad de las plataformas mediante automatización y monitoreo continuo.
Durante mi desempeño, me enfoqué en garantizar la operación ininterrumpida de diversas plataformas y sistemas, cumpliendo con los SLAs establecidos. Supervisé continuamente el rendimiento de estas plataformas para asegurar su óptima funcionalidad. Administré y optimicé el uso de múltiples herramientas y tecnologías, e implementé prácticas DevOps orientadas a mejorar y agilizar los procesos de desarrollo. Uno de los ejes centrales de mi labor fue asegurar que cada desarrollo de software cumpliera con los más altos estándares de calidad y eficiencia.
En mi experiencia profesional, me he dedicado a la revisión y valoración detallada de los datos internos de diversas organizaciones. Esta habilidad fue esencial al trabajar con CamiónGO, donde desempeñé un papel clave al sugerir un precio indicativo para sus servicios de movilidad. Mi enfoque analítico me llevó a la elaboración de fórmulas matemáticas y al diseño de un algoritmo especializado para determinar dicho precio. Además, para mejorar la eficiencia en el procesamiento y visualización de datos, implementé y combiné herramientas avanzadas, destacando el uso de AWS - QuickSight.
En el Departamento de Emprendimiento de la municipalidad de Providencia, tuve la oportunidad de desempeñarme como desarrollador web, siendo responsable de cinco clientes emprendedores de la comuna que carecían de presencia en internet. Mi rol principal fue brindarles asesoría y apoyo técnico en la creación de sus plataformas ecommerce. Estos sitios web fueron diseñados y construidos desde cero, totalmente personalizados según las necesidades y características propias de cada negocio, garantizando su funcionalidad y eficacia en un entorno de producción real.
Durante mi quinto año de universidad, junto a mi grupo de generación, participamos en un proyecto con un profundo impacto social. Nos encargamos íntegramente de la etapa de desarrollo de software, abarcando todo el ciclo de vida del mismo. Personalmente, me dediqué al desarrollo Backend utilizando Flask para dicho proyecto.